COLABORAVET es un programa de colaboración entre clínicas veterinarias, entre compañeros veterinarios. Nace de la necesidad actual de crear una red de apoyo entre centros independientes, los cuales no siempre disponen de las instalaciones o los especialistas necesarios para trabajar en la creciente demanda de casos clínicamente complejos que está sufriendo el sector veterinario, ya que, al igual que ha ocurrido en medicina humana, las distintas disciplinas médicas están avanzando de manera rápida y precisa, hasta el punto de que cada vez es más complicado para el veterinario generalista dedicarse a varias especialidades de forma simultanea. A esto hay que sumarle la nueva tendencia que está arrasando en nuestra profesión, tanto a nivel nacional como internacional; la aparición de grandes cadenas de clínicas y hospitales gestionados y dirigidos por grupos inversores ajenos a nuestro sector. Panorama cambiante en todo momento ya que, cada pocos meses, aparece un nuevo grupo empresarial y dichas clínicas y hospitales pueden ser vendidos o fusionados, con el consiguiente distrés que esos procesos suponen tanto para los profesionales de los propios centros implicados, como para los veterinarios remisores y sus clientes.
Tener que remitir un caso o recomendar a nuestros clientes que acudan a otro centro a realizar los procedimientos médicos necesarios para atender a sus mascotas, en líneas generales, no siempre supone una acción del todo agradable para las clínicas veterinarias. El trastorno que supone para el propietario tener que desplazarse con su animal enfermo a otro centro, el coste elevado de estos procedimientos médicos, los cuales, en ocasiones son propuestos sin tener en cuenta la opinión y consentimiento de los veterinarios remisores, y la dificultad del seguimiento posterior de los casos en la clínica habitual del paciente, debido a la falta de información y asesoramiento transmitido por los llamados “centros de referencia”, crean situaciones conflictivas entre los veterinarios rutinarios y los tutores de las mascotas. A esto hay que sumarle la pérdida de ingresos que supone no poder realizar los procedimientos veterinarios en la propia clínica, y que estas no perciben beneficio económico alguno de las remisiones. No debemos olvidar que un centro veterinario es una empresa, y su capacidad de mejora y atención a los pacientes, depende directamente de los beneficios económicos que dicha empresa obtenga.
Desde COLABORAVET sabemos lo que todo esto supone. La idea de este proyecto surge de enfrentarnos y de intentar adaptarnos, como vosotros, a todas estas situaciones
cambiantes que estamos sufriendo en la profesión veterinaria. Surge de la necesidad de dar respuesta a las siguientes preguntas; ¿Cómo podemos ayudarnos entre veterinarios independientes?, ¿Qué podemos ofrecer nosotros que facilite el trabajo de nuestros compañeros? Queremos poner a vuestra disposición tanto las instalaciones como los especialistas necesarios para que podáis ofrecer desde vuestras clínicas todos los servicios veterinarios necesarios para asegurar la atención médica completa de vuestros pacientes. Y queremos hacerlo de la forma más fácil y eficaz posible.
Es fundamental entender la importancia de las “clínicas habituales”, el éxito de la veterinaria no radica solo en la buena medicina aplicada al animal, al paciente, el servicio prestado al propietario marca la diferencia en cuanto al desenlace de los casos, la adaptación a sus necesidades económicas y familiares, la empatía mostrada, la claridad con la que se transmite la información y la confianza son cualidades que no siempre están presentes. Los buenos especialistas también necesitan habilidades sociales para triunfar en su carrera, y por supuesto, necesitan que los compañeros veterinarios deriven casos. Es por esto, que, desde COLABORAVET queremos crear un vínculo de confianza y transparencia entre compañeros, haciendo que los veterinarios remisores sean siempre partícipes, en todas las decisiones médicas que involucran a sus pacientes, poniendo a su disposición la infraestructura y el personal necesario para trabajar en sus casos.
El objetivo es proporcionar a las clínicas instalaciones, maquinaria, facilidades para el transporte de animales, cobertura médica para sus pacientes en los horarios en los que ellos no estén disponibles, así como un equipo de especialistas veterinarios capacitados para asesorar y atender a los pacientes derivados. Todo esto es posible gracias a la vinculación de COLABORAVET a un Hospital Veterinario independiente, abierto 24h, el cual dispone de los recursos necesarios para cubrir las necesidades de las clínicas remisoras. (Hospital Veterinario Alcor, C/Alcor, 8, 28806, Alcalá de Henares, Madrid)
A través de COLABORAVET estas clínicas podrán seguir trabajando en sus casos de manera activa, de forma conjunta con otros compañeros, teniendo la posibilidad de acudir a los distintos procedimientos médicos realizados a sus pacientes, siempre que así lo deseen, obteniendo también el asesoramiento veterinario necesario para realizar el correcto seguimiento de los casos de nuevo en sus centros.
Gracias a los acuerdos de colaboración de los que dispone COLABORAVET, las clínicas remisoras obtendrán un beneficio económico de cada paciente remitido. El fin es que estas clínicas sientan que la remisión de un paciente no es la pérdida del mismo, queremos eliminar el sentimiento de que lo están remitiendo fuera de su centro, y que sientan, en todo momento, que participan activamente en todo lo referente al caso que han remitido.